Mayré Martínez no ha cumplido su sueño...
La ganadora del primer reality Latin american idol, está en México con su primer disco.A un año de haberse convertido en la ganadora del primer reality Latin american idol y con su primera producción discográfica en la mano, Mayré Martínez asegura que su sueño no se ha cumplido.
Aunque al ser entrevistada por ¡hey!, la guapa venezolana confesó que la experiencia que ha vivido desde hace nueve meses, cuando ganó la competencia y empezó a preparar su primer disco, ha superado ampliamente sus expectativas. De ahí que se encuentra feliz, emocionada y muy motivada para seguir aprovechando la oportunidad de mostrar su talento a todo el mundo, a tstrenando y con el cual espera iniciar una larga carrera dentro de la música.
¿Qué ha pasado contigo desde aquel triunfo en Latin american idol?
“¡Uff!, han sido nueve meses sensacionales. Pero ya nació el bebé, está saliendo en Mix Up. Vamos a hacer el lanzamiento oficial pero estamos haciendo un poco de promoción. “Todo esto ha sido muy enriquecedor, muy duro, porque es mucho trabajo, pero trabajo bonito”, respondió la joven cantante, haciendo alusión al disco que está estrenando.
¿Se cumplieron las expectativas, el sueño que tenías al participar en el reality se ha realizado como lo imaginabas?
“No, como yo pensaba no. Jamás. En muchos aspectos ha sido mil veces más espectacular de lo que imaginé, y en otros aspectos, totalmente diferente a lo que imaginé, pero todo ha sido muy positivo y bonito. Digo que no se ha cumplido mi sueño completo porque quisiera ir al mundo entero a llevar la música latinoamericana y después pasearme por toda Latinoamérica conociendo culturas, conociendo gente tan bonita, tan latina, tan apasionada, tan hot”.
¿Qué te ha sorprendido, cuáles son esas cosas que no son como las imaginabas?
“Me sorprendió el apoyo de la gente, porque ha tenido una calidez muy particular. Porque los fans de toda Latinoamérica se han involucrado mucho conmigo, al grado de que cuando salió el disco en preventa, ellos lo supieron antes que yo. Yo me entere por un fan, la disquera no me había avisado”.
¿Cómo fue la creación del disco, cómo se conformó, qué vamos a escuchar en tu primera grabación?
“Éste es un disco conceptual, es un disco que reúne todas las canciones que la gente más disfrutó de mi interpretación en Latin american idol, porque se consideró que es un material muy bonito que valía la pena rescatar, que merecía ser editado con calidad. El productor fue Javier Calderón, el mismo de Yuridia, que ha trabajado con Aleks Syntek, un guitarrista extraordinario, sorprendente, del que me fascinan los timbres que logra con su guitarra”, expresa la joven, quien proyecta gran emoción al hablar de su disco.
“Para crear el repertorio hicimos una investigación de los temas que la gente disfrutó más y los complementamos con dos temas inéditos que fueron compuestos para la final. Uno de ellos es “Soy mi destino”, de Jon Secada, y da título al disco. La letra es una cosa divina, una expresión absoluta de lo que yo soy, de lo que yo siento, de lo que siempre he sido, de lo que fue el concurso realmente para mí y para mis compañeros.
“Y “Quiero soñar”, que también la letra es preciosa y corresponde a lo que significa para cada uno de nosotros los sueños, y el hecho de que se puedan hacer realidad. El tema es de Obbie Bermúdez y Sebastián Chris”.
Para la gente que no te conoce, ¿qué puede esperar de la música que ofreces?
“Es música fácil de entender, de asimilar, de aprenderse, por supuesto, todo eso define al pop. Pero es un pop fusionado con distintos géneros, con ritmos latinos, con influencia de todo lo que he ido conociendo”.
¿Qué tipo de historias te gusta cantar?
“Yo siempre hablo mucho del amor, de la fe, de la energía positiva que debemos tratar de buscar porque lo más difícil es ser feliz, sobre todo en una sociedad tan negativa. Por eso a través de la música trato de proyectar ese positivismo”.
¿Qué viene ahora para ti?
“Pretendo girar por toda Latinoamérica, vender mis shows por todo el continente y los países donde se valora mucho la música latina. Voy a iniciar por Venezuela, donde se lanzará el disco en primer lugar. Aunque de manera simultánea se estará presentando en varios países; pues es un proyecto muy ambicioso y complicado, un reto realmente para las tres compañías que están involucradas en la grabación.
“En esta experiencia, en realidad soy como un conejillo de indias, donde han sucedido muchas cosas muy positivas porque han sido como la punta de la flecha, pero eso también tiene su desventaja, sus momentos de estrés porque no sabes a quiénes preguntarles, porque nadie ha pasado por ahí.
“De modo que he tenido que tomar muchas decisiones sin saber si voy bien. De hecho eso ha sido como la parte difícil de la experiencia que he vivido”.
¿Qué tanto cambió tu vida desde que te convertiste en la ganadora de Latin american idol?
“Mira, yo siempre viajé, tenía shows, aunque chiquititos, en diferentes países, y tenía mi Academia de Canto. La tengo todavía, se llama El Arte de Cantar y damos como una especie de pilates para la voz. Pero ahora hay mucho más trabajo, hay muchos más viajes, hay más conciertos, todo es mucho más grande y eso me pone más contenta, es más grato saber que hay muchas más personas oyendo tu material”.
Ahora sí estás más involucrada en el ambiente que querías, ¿no?
“Mmm no. Porque aún me faltan muchas cosas, creo que estoy en el primer paso de mi sueño. Pero bueno vamos caminando, de verdad que ha sido pasito por pasito, desde muy chiquita, pues a los cuatro años que mi mamá me inscribió en una academia de música. Pero bueno, el camino hay que disfrutarlo, como decía Walt Disney, que decía que lo más divertido no era llegar a la meta, sino el camino que recorres para llegar a ella”.