Mayré: "Ganar Latin American Idol fue un paso más para construir mi sueño"
La cantante venezolana, ganadora del Latin American Idol presenta su disco "Soy mi destino" (José Antonio Azopardo)
Buenos Aires.- Nueve meses después de convertirse en la primera "Latin American Idol", la venezolana Mayré Martínez ve cómo su sueño comienza a tomar forma tras presentar hoy en el programa que le dio la fama su primer disco, "Soy mi destino".
"Existe el azar, pero sólo cuando te entregas a la suerte. Yo creo en el destino porque busco las cosas y por lo tanto estoy construyendo mi camino: ir por el mundo llevando mi música", declaró la artista en una entrevista con Efe. El primer disco de la cantante, que ya ha sido lanzado en internet, se presenta con el título de la canción que permitió a Mayré salir vencedora de la primera edición de "Latin American Idol" (LAI), que finalizó en octubre de 2006.
"Soy mi destino" será presentado con toda pompa en el Latin American Idol que se difundirá hoy en Colombia y Perú a las 20.00 horas locales, en Venezuela y Chile a las 21.00 y en Argentina y México a las 22.00 horas locales.
Mayré se muestra orgullosa de su "bebé" y afirma que "ha sido una larga producción porque es la primera vez que un concurso involucra a todo un continente y es un proyecto bien ambicioso para un continente con mercados muy diferentes".
"Soy mi destino" es un trabajo que esta venezolana de 28 años ha definido como "muy divertido, con las canciones que canté en LAI porque queríamos complacer a la gente, pero con un toque personal y un poco de veneno".
Entre las sorpresas que esconde este primer trabajo, Mayré confesó que el público la podrá ver "tocando el piano, el saxo e incluso la armónica, una faceta que no pude explotar durante mi paso por Latin American Idol y por lo tanto desconocida".
Mayré Martínez se dedica a la música desde los 15 años y fue su madre -periodista y crítica de música- quien llamó por primera vez a un productor para promocionarla, "aunque naturalmente no dijo que yo era su hija", explicó.
Tras casi un año como la primera Latin American Idol, el balance es positivo, ya que considera su triunfo un primer paso para estar más cerca de su sueño: "consagrarme a nivel mundial, como ya lo han hecho Shakira o Jennifer López".
Para ella, participar en LAI no es un seguro de éxito, sino "un gran impulso y hay que pensar una estrategia para que la carrera no se queme enseguida y poder mantenerse ahí".Además asegura que aunque no hubiese ganado hubiera luchado por su música como otros compañeros que están ya terminando sus discos".
Votada por el público como la estrella del pop latinoamericano, Mayré asegura que ella no tiene un ídolo sino que debido a todas las influencias que han pasado por su vida "debo hablar de más de uno, como por ejemplo Marc Anthony, Fito Páez, Mariah Carey, Beyoncé, Édith Piaf..."
A pesar de sus constantes viajes, de las pocas horas de sueño y de las múltiples promociones que tiene en su agenda, Mayré no ha hecho planes inmediatos de mudarse a Miami, destino de la mayoría de los artistas latinoamericanos.
"Vivo en Venezuela y mi familia en Miami, pero yo estoy bien donde estoy y además creo que mi triunfo llegó en un momento clave para mi país, ya que no ganábamos en béisbol, ni en fútbol, ni en Miss Universo y fue un orgullo para ellos que una venezolana triunfara en un certamen a nivel continental", declaró.
A pesar de mostrarse encantada con su vida en Caracas, afirma que le han comentado que "es mucho más cómodo a nivel de logística estar en Miami, pero yo todavía no estoy consagrada como artista para ese cambio".
Cantante desde pequeña, Mayré opina que el público venezolano es de los más fieles que existe, "aunque la industria discográfica del país sólo busca llenarse los bolsillos, y debemos luchar para cambiar eso".
Lanzada ya en su carrera musical, Mayré no se conforma con sacar al mercado su primer trabajo, sino que ya está preparando un segundo disco en el que colaboran artistas como Noel, ex integrante del dúo mexicano-argentino Sin Bandera.
"En el segundo habrá composiciones mías, ya que escribo desde hace tiempo y casi cualquier género, incluso flamenco, porque considero igual de importante cantar mis historias como las de los otros", avanzó Mayré.