Mayré no es un ídolo atractivo para todo el continente
Así se titula el articulo del diario nacional "El Universal", aquí les dejo la noticia:
"Del dicho al hecho hay mucho trecho, reza el refrán. Y mucha alharaca hubo tras el triunfo de Mayré Martínez como la primera Latin American Idol. La cantante venezolana recibió miles de votos del público, apareció en los principales medios de comunicación nacionales y hasta una Orquídea ganó como premio en el teleshow Sábado Sensacional.
Sin embargo, a diferencia de Kelly Clarkson, equivalente en la versión norteamericana del show, la popularidad de la latina no fue alta en todos los países ni mucho menos se tradujo en hechos.
-Mayré explica que tuvo que despedirse de la empresa que le manejaba en México, pues "no le dedicaba tiempo". Su disco, otro de los premios, apenas se lanzó en México y por Internet. ¿Por qué?
-Hace falta un ídolo que sea appealing (atractivo) para toda la región. A Mayré le fue bien en Venezuela, por ejemplo. Pero hay mercados en los que la artista no trabaja bien. Uno de ellos es México --dice Miguel Ríos, director de Mercadeo de Sony Entertainment Television.
La aceptación de Latin American Idol fue escasa en ese millonario mercado, el más grande de habla hispana en la región. Ríos considera que una de las causas es la competencia de otros reality shows locales.
Además, el programa se transmite por televisión cerrada. "No es lo mismo salir por TV abierta que salir por cable. Eso representa una dificultad para que todo esto sea masivo", explica Ríos.
Es así como la televisora afina una estrategia enfocada principalmente en ese país. El cambio comenzó con la contratación de la chilanga Mimí como parte del jurado del show.
"Tenemos también medios aliados en radio y televisión", agrega. Televisa, principal cadena mexicana, transmite en señal abierta contenidos relacionados con el programa.
"Podemos mejorar en muchas cosas. Estamos dando pasos para conectarnos con la audiencia y tener a un ídolo que sea atractivo para toda la región", concluye. JAA"
Sin embargo, a diferencia de Kelly Clarkson, equivalente en la versión norteamericana del show, la popularidad de la latina no fue alta en todos los países ni mucho menos se tradujo en hechos.
-Mayré explica que tuvo que despedirse de la empresa que le manejaba en México, pues "no le dedicaba tiempo". Su disco, otro de los premios, apenas se lanzó en México y por Internet. ¿Por qué?
-Hace falta un ídolo que sea appealing (atractivo) para toda la región. A Mayré le fue bien en Venezuela, por ejemplo. Pero hay mercados en los que la artista no trabaja bien. Uno de ellos es México --dice Miguel Ríos, director de Mercadeo de Sony Entertainment Television.
La aceptación de Latin American Idol fue escasa en ese millonario mercado, el más grande de habla hispana en la región. Ríos considera que una de las causas es la competencia de otros reality shows locales.
Además, el programa se transmite por televisión cerrada. "No es lo mismo salir por TV abierta que salir por cable. Eso representa una dificultad para que todo esto sea masivo", explica Ríos.
Es así como la televisora afina una estrategia enfocada principalmente en ese país. El cambio comenzó con la contratación de la chilanga Mimí como parte del jurado del show.
"Tenemos también medios aliados en radio y televisión", agrega. Televisa, principal cadena mexicana, transmite en señal abierta contenidos relacionados con el programa.
"Podemos mejorar en muchas cosas. Estamos dando pasos para conectarnos con la audiencia y tener a un ídolo que sea atractivo para toda la región", concluye. JAA"